29 septiembre, 2006
20 septiembre, 2006
Frivolidad

Shiaaaaaaaaaaaaaa!
En estos dias qe e tenio un poco más de tiempo, por lo de las fiestas patrias, e podio ver un poco de tele, de la televisión chilena. A esa ora del mediodia uuuuuuuuuuuuu la weá foooome... terminé choriá. Los programas son puro pelambre, pero del mas rasca.Hay uno de Mega qe se llama "Mira quen abla",,,weá más mala qe eso, no avia visto en mi pta. vida.La erdá qe me le escapan las palauras decentes pa' rreferirme al programilla ese.Y lo peor de too es que hay weones qe lo ven..esa cuestión todavia estoi tratando de entenderla. Osea, ¡por faor espliquenmelo!Asi, de pura choría, apague la tele y sali pa' la calle aer si me le pasaba el mal rato. Ahi estava pensando, reflessionando, cuando veo a la señora Peta qe venia del kiosco del Peyo, con dos rebistas.Soa Petita -le dije yo- oiga empresteme una rebistita, pa' leer un rato. Tai más weona -me dijo la vieja e mierda- estas rebistas son de colessión.ssshhh no valen ná dosientos pesos, po. De ahi yo pensé..., esta bieja tiene qe estar arto cagá de la caeza, como puede comprar rebistas tan caras, si anda a patás con los piojos?
Me vino un pensamiento a la caeza ¿por qe la gente consume tanto programas de farándula y rebistas del corazóm? ¡xuxa!ahi me le complicó más la custión. ¿Será que la gente tiene una vida taaaan vacia,y no tiene otra cuestión qe hacer? O verá en la gente de la tele a semidioses,estraterrestres,mutantes o weas raras y se compra las rebistas pa'saber si los famosos tienen problemas,fracasos, tristezas igual que ellos, y de esa forma sentirse parecios?Después de tanto pensar, me jui a comversar con la Peta, la Icha y la Jessica (qe son secas pa' los programas de farándula y rebistas). Echando la talla un rato, tomando tecito, empezamos a comversar y salio a flote el temita, y yo como qe no qeria la cosa le empese a preguntar por qué les gustava tanto el pelambre de la tele y de las rebistas. Y por ahi la Jessi dijo que a ella le gustaba, porque se olvidaa un rato de sus problemas, y se sentia identificá un poqito( sobre too con los problemas de infidelidá). La Peta dijo qe se cagaba de la risa con los programas, qe era pa' pasar el rato no mas. Y la Icha jue a tomar té nomas ¡ja!Después les pregunté ¿quién es Bernardo O'Higgins? y las locas se miraron, con ojos desorbitaos y se tiraron de caeza a las revistas a buscar al tal Bernardo O' Higgins, yo me mate de la risa.
¡Vayan a preguntarle a Giancarlo Petaccia, a la Viviana Nunes, a la Pamela Diaz!
Ni los tres weones juntos cachan quién es Bernardo O'Higgins.
El hombre actual esta descontento porque ha perdido la brújula, el rumbo, y se siente bastante vacio. Hemos ido fabricando un cierto tipo de hombre cada vez más débil,inconsistente ,que flota en un constante sinsentido . Así pues las revistas son como UN MECANISMO DE COMPENSACIÓN, a través de las cuales nos consolamos viendo las desgracias que le suceden a otros. "La vida es trágica y drámatica también para los famosos" juas,juas! "estamos todos igual de cagados".Este es el tipico dispositivo de nivelación o contrapeso.
Frente a este trastorno, se sugiere la vuelta a un ocio más enriquecedor, que dote de disfrute y de verdad nuestros ratos libres, porque estas revistas dañan sutil y soterradamente. Casi toda su formación se basa en vidas partidas, con sus defectos, fallos y errores descritos al detalle . Y además como guinda de la torta, la frase "No pasa nada,la vida es así", con lo que se crea un nuevo modelo de zoociedad Ups! sociedad sin que ellos mismos lo sepan. Para este tipo de revistitas la vida es una aventura incierta y zigzagueante en la cual casi todo esta permitido, todo es posible porque lo sensacional es un ingrediente clave, que no puede faltar.
Shiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
10 septiembre, 2006
La calle es residencia, pero sólo de emergencia

El otro dia estuve pemsando en el Bairon, un cauro qe sinpre esta en la plazita de la pobla. Me le vino a la memoria, aci, repentinamente, un episodio cuando el lokito se estaa agarrandose a convos con el Marcelo (otro lokito mas) se sacaron la chuuuuuu... i yo le dije “andate pa’ la casa, wn...qe va icil tu mama” Y el lokito me miró aci, con los ojitos llorosos (tanto polqe le abia dolio el convo en la nariz y por qe le acorde de la mama) y me dijo: ¿CASA? ¿MAMÁ? ¿y esa weá qé es?. Agachó la caeza y se jue.
Después me lo encontré en la panaeria, lo invite a un pancito con qeso y una cocacola espress. Ai estuvimos combersandola arto rato. Le ise barias preguntas como por ejemplo:
Cuándo te juiste de tu casa?
Yo me fui de mi casa cuando tenia 7 años y nunca mas golvi.
Y polqe te juiste?
Me fui porque mi viejo me maltrataba mucho, me pegaba, llenaba un balde con agua y metía mi cabeza en ese balde hasta que yo me desesperaba y ya no podia respirar, mi madre también era golpeada duramente, pero a ella, no le importaba lo que mi padre hacía conmigo, no le importaba mi vida, ella tampoco me amaba.
Cuando me fui de mi casa, nadie me busco
Olle, pero la vida en la calle es terrible pelúa, po ¿y cómo lo asi pa’ sobrebibil?
Pa’ comer algunas veces me disfrazo de payaso y entretengo a la gente, otras veces mendigo y otras robo. Si, le ago al copete y a otras custiones a veces. Tengo mis amigos de la calle, aunque ni tan amigos.
Y te gusta la vida de la calle? (Si, yo igual crei que era una pregunta wna )
Es lo qe hay.
No quiero nunca volver a mi casa, prefiero la calle.
Ai me mató con lo qe repondio.
“Los niños de la calle”, viven en forma inhumana, como topos ( en huecos ) o en plazas, casonas viejas, basureros. Sucios harapientos, sin zapatos, mendigando y robando para subsistir en esta vida. Haciendo de la calle su hábitat.
Hacen de la droga un amigo que les da placer y los evade de la realidad.
Se han fugado de su casa muchas veces por el maltrato físico ( peligra su vida ) y/o maltrato emocional.
Cada día estos niños y/o adolescentes se esclavizan más en la droga, robo, violencia, sexualidad desviada y otros.
Sufren violencia física por pelear entre ellos..
Han sufrido violencia emocional desde su hogar y en la calle es peor aún, la gente los trata como la lacra, como algo inservible, un desperdicio para la sociedad. El 95% de las familias de los niños de la calle son de pobreza extrema
Quero un mundo donde andar hedionda sea COOL
No ai custión más jodia que tenel que vañarse. Ese es un problema pa’ mi. Me e dao cuemta que no sólo ami me afesta –y apesta- al amigo punga...qero dicil PUMBA, también le a traio algunas complicaciones en la vida. Nadien qere a la jente edionda ¡no ai derecho!,somos tan humanos como toos.
Por eso ¡Si! A la Semana Internacional Sin Bañarse
Ay jemte qe tiene otros provlemas, qe no tiene na qe ver con no vañarse, me refiero a los meteorismos. Y qe le bamos a aser, si son enfermitos... nadien los comprende.
¡Libertad a los pedorros!
¡Hakuna Matata, bive y deja bivir!
Por eso ¡Si! A la Semana Internacional Sin Bañarse
Ay jemte qe tiene otros provlemas, qe no tiene na qe ver con no vañarse, me refiero a los meteorismos. Y qe le bamos a aser, si son enfermitos... nadien los comprende.
¡Libertad a los pedorros!
¡Hakuna Matata, bive y deja bivir!
09 septiembre, 2006
A las wenas "carduas",cauros!

Empanadas de horno o "calduas" como figura en el Diccionario de la Real Academia Española es una magnífica obra culinaria, símbolo de chilenidad, que toma parte en numerosas actividades del quehacer ciudadano. En nuestro país las revoluciones se hacen con empanadas y vino tinto; es la recompensa por el voto en los actos eleccionarios; emblema gastronómico en las festividades patrias; aperitivo acostumbrado en los asados campestres; plato tradicional dominguero que promueve la reunión familiar; bocadillo substancioso que en las tardes deportivas de los estadios acompaña a los sanguches de potito y pernil para calmar el apetito y los nervios de los hinchas exaltados.
Es muy probable que los primeros españoles asentados firmemente a los pies del cerro Huelén, ya cansados con la dieta aborigen, algo monótona y produciendo sus propios alimentos de origen peninsular, hayan procurado hacer la empanada gallega y como no tenían el molde apropiado para hacer este gran pastel circular de carne y cebollas, optaron por hacer pequeñas empanadas gallegas rectangulares o triangulares que no necesitaban molde, las que enriquecieron agregando ají y pimentón seco molido; así se habría originado nuestra empanada de horno chilena.
Este plato penetró todas las capas sociales, así como se iban formando con el cruzamiento de ibéricos y aborígenes. Su popularización se debe, sin duda, a su preparación fácil, cómodamente transportable, simple de comer sin platos ni cubiertos, recalentable de cualquier modo y que deja a sus consumidores satisfechos y contentos.
Para proclamar la excelencia de una empanada de horno chilena ha de tener un aroma deleitoso e invasor, donde en forma equilibrada confluyan los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Ha de ser bien dorada y algo sonrosada por el ají de color que infiltra sus paredes; con el vientre levemente abombado, denotando relleno suficiente. Su tamaño será prudente más no mezquino, intermedio entre la antiestética empanada gigante de Pomaire y el humilde pequén. De sabor será muy gustosa y picantita y sobre todo muy jugosa. La masa delgada, suave, ligeramente quebradiza, sin que se desarme a la primera mordida; de ninguna manera puede ser elástica o reseca, dura y gruesa. Los pliegues de la masa que clausuran los bordes de la empanada deben ser delgados, nada de cachos y bordes duros, exhuberantes y quemados, de manera que al comerla no se desechen y por el contrario deben ser el último bocado delicioso de masa dorada humedecida por el caldo coloreado y picante de las cebollas.
La empanada debe servirse reposada, calientita, pero no ardiente, para saborearla con fruición sin quemarse el gaznate ni el paladar y poder sostenerla en la mano como antorcha de chilenidad mientras corre el jugo hasta el codo.
Empanadas de horno
Ingredientes:
- 1 kilo de harina.
- 3 cucharaditas de polvos de hornear.
- 1/8 de kilo de manteca.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 taza de leche tibia.
Pino:
- 1/2 kilo de posta negra.
- 3 cebollas grandes.
- 3 cucharadas de manteca.
- 2 cucharadas de ají de color.
- 1/2 cucharadita de orégano.
- 1/2 cucharadita de comino.
- 1/2 taza de pasas sultanas.
- 1/8 kilo de aceitunas.
- 3 huevos duros.
- Aceite.
- Sal.
- Pimienta
Preparación:
Pique la carne finita en cuadros. Pique la cebolla en cuadros chicos. Lave las pasas y deje en remojo con agua caliente durante una hora. En un sartén grande derrita la manteca. Fría la carne, agregue la cebolla, ají de color, orégano, sal, pimienta y comino. Revuelva con cuchara de madera para impregnar los ingredientes.
Cocine hasta que la cebolla esté cristalina. Retire y deje enfriar. De preferencia prepare de un día para otro. En la tabla de amasar mezcle la harina con los polvos de hornear y la sal. Vierta la manteca derretida y la leche, uniendo para formar una masa suave y lisa. Divida en doce porciones. Tape con un paño de modo que no se enfríe la masa.
Con la ayuda de un uslero estire cada porción dejándola de tres milímetros de grosor. Ponga un plato bajo y corte la masa para que quede pareja. En cada porción de masa uslereada ponga una cucharada de pino, preparado anteriormente, un trozo de huevo duro, cuatro pasas estiladas y dos aceitunas. Moje la mitad del borde de la masa, doble y cierre formando un doblez en los bordes. Espolvoree con harina la lata del horno y dispóngalas en ella. Píntelas con leche y pinche en dos o tres partes para evitar que se abra.
Lleve a horno precalentado a temperatura regular. Cocine durante 40 minutos más o menos. Retire y sírvalas caliente.
Es muy probable que los primeros españoles asentados firmemente a los pies del cerro Huelén, ya cansados con la dieta aborigen, algo monótona y produciendo sus propios alimentos de origen peninsular, hayan procurado hacer la empanada gallega y como no tenían el molde apropiado para hacer este gran pastel circular de carne y cebollas, optaron por hacer pequeñas empanadas gallegas rectangulares o triangulares que no necesitaban molde, las que enriquecieron agregando ají y pimentón seco molido; así se habría originado nuestra empanada de horno chilena.
Este plato penetró todas las capas sociales, así como se iban formando con el cruzamiento de ibéricos y aborígenes. Su popularización se debe, sin duda, a su preparación fácil, cómodamente transportable, simple de comer sin platos ni cubiertos, recalentable de cualquier modo y que deja a sus consumidores satisfechos y contentos.
Para proclamar la excelencia de una empanada de horno chilena ha de tener un aroma deleitoso e invasor, donde en forma equilibrada confluyan los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Ha de ser bien dorada y algo sonrosada por el ají de color que infiltra sus paredes; con el vientre levemente abombado, denotando relleno suficiente. Su tamaño será prudente más no mezquino, intermedio entre la antiestética empanada gigante de Pomaire y el humilde pequén. De sabor será muy gustosa y picantita y sobre todo muy jugosa. La masa delgada, suave, ligeramente quebradiza, sin que se desarme a la primera mordida; de ninguna manera puede ser elástica o reseca, dura y gruesa. Los pliegues de la masa que clausuran los bordes de la empanada deben ser delgados, nada de cachos y bordes duros, exhuberantes y quemados, de manera que al comerla no se desechen y por el contrario deben ser el último bocado delicioso de masa dorada humedecida por el caldo coloreado y picante de las cebollas.
La empanada debe servirse reposada, calientita, pero no ardiente, para saborearla con fruición sin quemarse el gaznate ni el paladar y poder sostenerla en la mano como antorcha de chilenidad mientras corre el jugo hasta el codo.
Empanadas de horno
Ingredientes:
- 1 kilo de harina.
- 3 cucharaditas de polvos de hornear.
- 1/8 de kilo de manteca.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 taza de leche tibia.
Pino:
- 1/2 kilo de posta negra.
- 3 cebollas grandes.
- 3 cucharadas de manteca.
- 2 cucharadas de ají de color.
- 1/2 cucharadita de orégano.
- 1/2 cucharadita de comino.
- 1/2 taza de pasas sultanas.
- 1/8 kilo de aceitunas.
- 3 huevos duros.
- Aceite.
- Sal.
- Pimienta
Preparación:
Pique la carne finita en cuadros. Pique la cebolla en cuadros chicos. Lave las pasas y deje en remojo con agua caliente durante una hora. En un sartén grande derrita la manteca. Fría la carne, agregue la cebolla, ají de color, orégano, sal, pimienta y comino. Revuelva con cuchara de madera para impregnar los ingredientes.
Cocine hasta que la cebolla esté cristalina. Retire y deje enfriar. De preferencia prepare de un día para otro. En la tabla de amasar mezcle la harina con los polvos de hornear y la sal. Vierta la manteca derretida y la leche, uniendo para formar una masa suave y lisa. Divida en doce porciones. Tape con un paño de modo que no se enfríe la masa.
Con la ayuda de un uslero estire cada porción dejándola de tres milímetros de grosor. Ponga un plato bajo y corte la masa para que quede pareja. En cada porción de masa uslereada ponga una cucharada de pino, preparado anteriormente, un trozo de huevo duro, cuatro pasas estiladas y dos aceitunas. Moje la mitad del borde de la masa, doble y cierre formando un doblez en los bordes. Espolvoree con harina la lata del horno y dispóngalas en ella. Píntelas con leche y pinche en dos o tres partes para evitar que se abra.
Lleve a horno precalentado a temperatura regular. Cocine durante 40 minutos más o menos. Retire y sírvalas caliente.
ACTUALIZACIÓN
Hola
Shiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Aqi me las estoi dando de blogera de nueo. Hase un tiempo, me regalaron un bló. El asunto es qe fue en plena epoca de lluvias y se inundó. Toas las cositas flotavan, los comentarios, el reloj, la fotito de mi perfil, tooo, po!.
El bló anterior se llamava FRESA SARVAJE Made in Chile (el medio nombrecito)Ahora me qedé con el puro MADE IN CHILE. Pero soi la misma Fresita Sarvaje.
El bló anterior me duró como 1 mes, y apenas arcanse a publicar tres entradas. Ahora no puedo volver con el mismo, porque se me olvidó la contraseña y el nombre de usuario ¡ta maare!...estoy entera cagá de la caeza . Ya me lo desia mi aguelita Shela Smith... ¡“Fresa, menos mal qe tenis la caeza pegá al cogote”!Es la pura verdá. Soi entera volá, super distraida...como qe ando siempre en la luna .
Aora qe me acuerdo, en el bló anterior, solamente recibi dos bisitas, la de la señora INVISIBLE SOLEDÁ y COGOLLO....uta qe me isieron sentir vien!. La custión es qe nunca firmé como bloguera cuando asia algun comentario por ahí... me dava terrible vergüenza. Pero tengo qe icile a estas dos personas MUCHAS GRACIAS o como diaria un lokito por ahí GRACIAS TOTALES. shiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Por siaca toos estan envitaos a comentar, a desir lo qe qeran o mandar un saludo a la aguelita si queren. Aqi somos toos libres y toos como primos.
Amor en Internet

¿Será posible?
Yo no ce, pero tube una ecperiencia parecia a eso de “amor por interné”. Conosi a un lokito, un español, su nicneim era PEPE_2005. Y ahí estuvimo manteniendolos en contacto una vez por semana o dos…ma o menos. Conversaamo con mic, y la wed can ¡hobio!. Shiaaaa el lokito era lindo, ese aZento que me matava…pa’ qe vamo a dicil una cosa por otra…bien rico estaa.Qeria que juera pa’ Barcelona…shiaaaaa. Too vonito, too bakan, besito payá y pacá ( de esos del mesinller). A mi me llamava la atension que sienpre que yo conectaa la wed can, el loko como que ponia los ojos como gueos fritos, así como que se tranformava, se le davan guelta lo ojitos… Y como asia un poco de calor, me tenia qe poner la polera esa despechugá que tengo…gueno un poco despechugá nomas…shiaaa, soy bien señorita pa’ mis cosas, po Y un dia taamos en esa, y una pa’ no pareser amurrá o que no tiene mundo, le pregunté por algo de actualidá o alguna weá de allá… que me importa a mi qe custión, la lesera era ablar nomas. Y le dije: y como ba el asunto de la ETA? Y aí si qe se le dieron guelta los ojos y me dijo: zi tia que me guztan tuz TETAZ …y yo supe alrtiro que el loco andaa con la mardá, y me bajo el indio –como se ice- y lo agarré a chuchá limpia y en eso no llega el shico Lalo a la casa y lee toa la custión. Me agarró a chuchá limpia a-mi, me reto el weon ¡fijensen! Me dijo que si me abia guelto loka o qe lesera me pasava. Me puse alloral desconsolá. Me dijo que si qeria qe me mandaran de guelta a Chile cortá en peacitos y en bolsitas negra, de esas de la basura. Shiaaaaa… aí nadien me podia acel callar, me dio un miedo pa’ grande.Igual quedamos en malas aguas con el shico Lalo, por averme gritao taaan feo. Buuuuuu snif, snif.
Yo no ce, pero tube una ecperiencia parecia a eso de “amor por interné”. Conosi a un lokito, un español, su nicneim era PEPE_2005. Y ahí estuvimo manteniendolos en contacto una vez por semana o dos…ma o menos. Conversaamo con mic, y la wed can ¡hobio!. Shiaaaa el lokito era lindo, ese aZento que me matava…pa’ qe vamo a dicil una cosa por otra…bien rico estaa.Qeria que juera pa’ Barcelona…shiaaaaa. Too vonito, too bakan, besito payá y pacá ( de esos del mesinller). A mi me llamava la atension que sienpre que yo conectaa la wed can, el loko como que ponia los ojos como gueos fritos, así como que se tranformava, se le davan guelta lo ojitos… Y como asia un poco de calor, me tenia qe poner la polera esa despechugá que tengo…gueno un poco despechugá nomas…shiaaa, soy bien señorita pa’ mis cosas, po Y un dia taamos en esa, y una pa’ no pareser amurrá o que no tiene mundo, le pregunté por algo de actualidá o alguna weá de allá… que me importa a mi qe custión, la lesera era ablar nomas. Y le dije: y como ba el asunto de la ETA? Y aí si qe se le dieron guelta los ojos y me dijo: zi tia que me guztan tuz TETAZ …y yo supe alrtiro que el loco andaa con la mardá, y me bajo el indio –como se ice- y lo agarré a chuchá limpia y en eso no llega el shico Lalo a la casa y lee toa la custión. Me agarró a chuchá limpia a-mi, me reto el weon ¡fijensen! Me dijo que si me abia guelto loka o qe lesera me pasava. Me puse alloral desconsolá. Me dijo que si qeria qe me mandaran de guelta a Chile cortá en peacitos y en bolsitas negra, de esas de la basura. Shiaaaaa… aí nadien me podia acel callar, me dio un miedo pa’ grande.Igual quedamos en malas aguas con el shico Lalo, por averme gritao taaan feo. Buuuuuu snif, snif.
Shiaaaaaaaaaaa!

Como dise en mi pérfil, mi nombre es Fresa y mi apellío Sarvaje.Les voi a contarles un poquito de mi… un poquito nomas, porke no me gusta ná el caguin.Soi nacia y criá en Chile… entre Tongoi y los Bilos.A beses travajo.jajaja No, si traajo ciempre.Le alludo amis dos grandes amigos.... EL SHICO LALO y EL PATAS PLANAS, esos son mis dos amigos. A esos cauros los conozco desde qe era chica. Son un poco mallores qe llo. Ellos me cuidan y ci ay algun gil qe se kere pasal de listo conmigo, con ellos se las aregla. El shico Lalo es seco pa' las patás en losico y el patitas planas es como tonto pa' los conbos. Soi mas felis qe la cresta. Esos lokos son como mis ermanos y los kero musho...de echo ellos son como la unika familia qe tengo.Ay una etapa qe no jue ná mui guena, y esa etapa jue la infansia. Se las boy a contarselas corta, porqe no me gusta recordal musho.Mi mama berdadera me dejó votá, porqe le gustaa el leseo. Me dejo en la casa de mi aguelita Shela, ella me crió asta como los ciete años. Por sircuntasias de la bida, los tubimos que separalos.Como lla les dige, cortita la boy a aserla.Un día cuando benia llegando del colejio a la casa, me encontre con la media sorpresa... estaa too dao guelta en la casa, el desorden pa' grande y mi aguelita Shela no estaa por ningun lao, y mi aguelo tanpoco... Cuando de repente, me aparesco llo, detras de un arvol, medio melon en la caeza jajaja (esa weá es de una cansion). Vueno, decia....cuando de repente se aparese la vecina Rosa y me dice: ¡"Fresita, no sabis ná la wea qe pasó"! ..y yo le dije: qe pasó soa Rosa? A tu aguelita, la soa Shela se la llebaron los pacos.¡Y pol queeeeeeee!, le dije. (Vueno, el dialogo es largo y medio gueon, por eso no lo boy a contarlo).El asunto es que ami aguelita Shela se la llebaron los pacos, porqe parese que se abia pitiao a mi aguelo. Después me enteré qe solamente le abia dibujao una sonrisa en la guata y le abia "enchulao" un pokito la fachá. shiaaaa! mi aguelita era zorra corretiá... ademá se manejaa como nadien con la filomena.Mi ague se jue barios años presa, porqe tenia otras "yayitas" (yo dige qe la vieja era zorra corretiá jeje), por ese motibo perdimos contacto. Igual despues el Shico Lalo, iso los tramites pa' llebarme al programa "Hola Andrea" y golver a juntarnos. Isieron toos los intentos, pero fue imposivle hubicarla.Mi unica familia aora son EL CHICO LALO Y EL PATAS PLANAS....shiaaaa con eso no pido mas.Otro dias sigo contandoles, porqe aora nos tenimos qe ir a traajar.Traajamos en el sentro...shiaaaaaaaaaaa! al guen entendeor pocas palauras.:D